miércoles, 11 de mayo de 2022

EL FAMOSO SUCESO DEL DOMINGO DE PASCUA (3 y final)

 Continuación y final de...

El famoso suceso del Domingo de Pascua

Creo recordar que supe del hecho cuando mis padres llegaron a casa. Naturalmente, lo primero que hice fue ir a ver el acontecimiento. Entre los montones de pedruscos pululaban hombres con picolas para que las maderas y rejas de las ventanas superiores corriesen, en minutos, la misma suerte que las ventana y rejas inferiores habían corrido a lo largo de años. Sus mujeres se quedaban de guardia mientras que ellos llevaban piezas rescatadas a su destino final. Años después, estudiando Biología, puede acordarme de ello al estudiar  a los animales carroñeros:  en la naturaleza todo se recicla.

Las piedras que quedaron se amontonaron junto a la acera, quedando el montón durante años en ese mismo sitio. Al año siguiente la procesión, al pasar, se paró frente a un altar improvisado que las vecinas habían instalado sobre el pedregal y se cantó una salve. Me aventuro a decir que la salve se ha seguido cantando hasta el presente, aunque hace años que no asisto a esa procesión. Esta mañana cuando he buscado esa vista de Google Earth me he dado cuenta de que han puesto un azulejo con la Virgen de la Soledad; me ha parecido muy acertado. Mi fe, si es que tengo alguna, no es milagrera: la misma Iglesia diría que el hecho de que, como dije anteriormente, "no pasase absolutamente nada" no fue un milagro, sino una gracia. Pero una vez, teniendo 18 años o así, me acorde de ese lance viendo una comedieta en televisión:  alguien decía que un hecho feliz que acababa de suceder era fruto del azar. Otro personaje contestaba lo siguiente, que me pareció el colmo de lo poético, cuando no de lo religioso: "El azar es el nombre que adopta Dios cuando viaja de incógnito"...

Antonio Talavera, hijo de Añover

EL FAMOSO SUCESO DEL DOMINGO DE PASCUA

EL FAMOSO SUCESO DEL DOMINGO DE PASCUA (2)



2 comentarios:

  1. Muy bonito suceso y terminó bien que es lo importante.

    ResponderEliminar

Comenta que nos interesa

Pregones de las fiestas de San Bartolomé. Año 2025. Begoña García Sánchez

Saluda de la pregonera en el programa de fiestas Queridos vecinos y vecinas de Añover: Recibir el honor de ser pregonera de nuestras Fie...

function disabletext(e){ return false } function reEnable(){ return true } document.onselectstart=new Function ("return false") if (window.sidebar){ document.onmousedown=disabletext document.onclick=reEnable }