PRÓLOGO
Al revisar el pregón que tuve la suerte de ofrecer en las
fiestas a San Bartolomé 2023, para poder incluirlo en esta maravillosa
iniciativa y tras la propuesta de Javier, vuelve a emocionarme, y vuelvo a ser
consciente de lo importante que fue y será siempre para mí, sumarme a las filas
de todas las personas que han sido pregoneras de este pueblo, de mi pueblo, de
ese Añover de Tajo del que moriré enamorado.
Un artista no es nada sin el público, y aquel año fue la
confirmación de que los añoveranos estaban conmigo. Subirme al balcón el
23 de Agosto fue la guinda del pastel perfecta a todo el apoyo recibido. Brindo
por que ese apoyo se mantenga en el tiempo.
Este pueblo ha sido una constante en mi vida, y lo sigue
siendo. Mis padres no sólo vivieron aquí y aquí han vuelto años después, sino
que hicieron bailar muchas fiestas a sus paisanos. Mi hermana ha formado aquí
su familia. Y yo, alma libre, voy y vengo, pero siempre estoy. Añover es mi
toma a tierra, mi conexión con la raíz, con aquello que permanece a través de
los años.
Os dejo las palabras que pronuncié aquella noche, y que
siguen teniendo la misma vigencia, poniendo especial atención a una que
repetiré siempre, GRACIAS.
PREGÓN
Buenas noches, añoveranas y añoveranos…
Antes de nada me gustaría agradecer al Ayto y a sus
responsables por haberme nombrado pregonero de estas fiestas 2023 en honor a
San Bartolomé… sin duda, esto se suma a todas las cosas increíbles que me ha
traído este año.
Cuando te proponen algo así, la emoción y los nervios por la
responsabilidad a la que te enfrentas, crecen a partes iguales. Pero no lo
puedo negar, estoy encantado y orgulloso…estar hoy, en este balcón, dando el
pistoletazo de salida a la fiestas de mi pueblo, es un sueño cumplido. He visto
todos y cada uno de los pregones que se han llevado a cabo aquí, desde que
tengo uso de razón, y poder sumarme a esa lista de afortunados, será sin duda
algo que recordaré toda la vida, así que una sola palabra, con la fuerza de un
millón, gracias.
En este pueblo la fama de fiesteros nos precede, y sí, está
claro que en Añover nos gusta la fiesta, y por supuesto esta la que más,
nuestra semana grande… Pero creo haber llegado a la conclusión, que lo que
de verdad nos gusta en Añover, es vernos, disfrutarnos, reunirnos… porque al
final, somos una gran familia… pensadlo: tenemos el núcleo más cercano, con el
que coincidimos a menudo y compartimos nuestra vida… tenemos a ese familiar al
que sólo vemos en las celebraciones y que aunque no tengamos mucho contacto,
una fiesta sin él se nos haría extraña e insulsa… tenemos al que se fue lejos a
trabajar, al diferente, al que no se pierde una, a los que llegan, a los que se
van…tenemos diferencias, claro, como todas las familias… pero me gusta pensar
que si algo pasa, Añover va por delante y saca la cara…Tenemos mucho,
porque Añover, o mejor dicho, su gente, es mucho.
Añover ha demostrado una vez más que cuando hay que hacer
piña por uno de nosotros, somos de lo mejor... y sí, me refiero al apoyo que he
recibido durante mi paso por A tu vera. Esa cantidad de votos que me hicieron
ganador, son una prueba más de que cuando Añover está por medio, hay poco que
hacer, y ese es nuestro mayor tesoro, sentir que cuando lo necesitas, el pueblo
responde...
(Fandango Cantado)
Añover,
Tierra bendita que quiero,
Es el pueblo de Añover,
Cuna de gracia y salero,
Que a mí me ha visto crecer,
Que lo sepa el mundo entero.
Tengo grabado en la retina el momento en que siendo mi
hermana y yo muy pequeños y tras venir a visitar a la familia, volvíamos al
polígono, de noche, y me giraba para, a través de la luna trasera del coche,
observar cómo el pueblo se hacía cada vez más pequeño… tantas veces lo miré que
acabé diciéndole a mi padre… Papá ¿Te has dado cuenta que las luces del pueblo
de lejos dibujan una J? ¿Por eso te llamaron Jesús?… Me quedaba mirando aquella
Jota hasta que desaparecía, siempre con nostalgia, pero con la certeza de que
pronto volvería…
Para mí, pensar en el pueblo, ha sido siempre pensar en hogar, venir y sentirme
en casa. Y es que sólo nosotros sabemos lo que se siente al ver aparecer el
pueblo en lo alto. Yo suelo venir por la carretera de Andalucía a última hora
de la tarde, cuando los colores del cielo de la Sagra no tienen comparación… y
ya puedes venir de dónde sea, o haber pasado cualquier cosa mala, que es ver
aparece el pueblo y sentir que todo va a estar bien, es como sentir el abrazo
de un ser querido… y eso no es Añover, esos somos todos los que lo formamos, es
eso que sabemos que se encuentra detrás de esa silueta que se dibuja allá en lo
alto, mirando al río, las gentes de Añover, las personas que en esta semana, un
año más, nos reunimos para celebrar a nuestro patrón, a nuestro pueblo, a
celebrar la vida.
Siendo bien pequeño recuerdo estar en esta plaza, bueno, no
en esta, en la que entonces teníamos… una plaza con la legendaria fuente
y unas ondas en el suelo que parecían vibrar… una plaza rodeada de
rosales y bancadas en las que los vecinos reposaban… recuerdo ver las orquestas
y disfrutar de aquello como algo increíble, y agotar la energía de mis
abuelos, pidiendo siempre junto a mi hermana que por favor esperásemos mínimo
hasta el descanso antes de irnos a casa no sin antes parar a por churros con la
Carmen, que tampoco se perdía una… y es que sí, aunque mi faceta artística ha
hecho que me acompañe el apellido de mi madre, cuando uno lleva a su familia
donde de verdad importa, no hace falta llevarla en ningún otro sitio, hoy está
aquí Sergio Morcillo, pero también está Sergio Hernández, unido a Añover por
ser familia de los pícaros, hijo de Jesús, y nieto de Conchi y de Julián,… y
no me cabe duda que a mi Julián y a mi Carmen hoy el cielo se les habrá quedado
pequeño de lo anchos que se habrán puesto al verme aquí… ¡Así que va por
vosotros!
Recuerdo como si fuera ayer la primera vez que me acercaron
a ver pasar la diana… ahora lo siento como algo normal, pero claro, aquel día
flipé… tendría seis años…recuerdo decirle a mi madre: ¡madre mía, qué pasada!
¡Parece un festival romano!… vamos que ni idea de la diana, y muchos menos de
Roma y sus festivales, pero yo ya sabía que aquello no lo iba a encontrar en
muchos más sitios…
(Cantado)
Que no daría yo por empezar de nuevo,
A pasear las piedras de la antigua plaza,
Que no daría yo, por escuchar de nuevo,
Con el lleno de gente a la orquesta Alabama,
Volver a ver a aquellos que nos falten,
Disfrutando cada nota de la banda,
Que no acabara nunca el pasodoble,
Ni el baile de la Jota en nuestra plaza.
Y sí, recordar es maravilloso, pero al final lo que
importa es el presente, el hoy.
Y es que precisamente hoy tenemos ante nosotros un regalo
increíble, el regalo de hacer de estas fiestas 2023 el mejor de los
recuerdos del mañana. Hoy algún niño o niña empezará a vivir con intensidad las
fiestas que recordará dentro de algunos años, cuando pronuncie su pregón en
este balcón. Tenemos el regalo de olvidarnos de obligaciones y cumplidos, que
para eso está el resto del año… el regalo único de hacer aquello que de verdad
nos apetezca, siempre que no perjudique a nadie claro… sí, estoy convencido de
que Añover es un buen sitio para ser libre de ser quien seas, para bailar
si te apetece, o simplemente sentarte y estar…
Tengo que confesar que desgraciadamente algún año se han
pasado las fiestas y he tenido la sensación de haber hecho muchas cosas porque
tocaban y no porque me apetecieran realmente… así que no, este año no, tenemos
por delante una programación maravillosa y unos actos religiosos dignos de
nuestro gran patrón, para que llueva un poquito a gusto de todos, que mira que
es difícil, pero viendo el libro de las fiestas no me cabe duda de que un año
más se vuelve a conseguir… para que Añover se inunde de alegría y diversión,
siempre desde el respeto y la tolerancia… que de esa forma, la fiesta sabe
mejor.
Me despido como empecé, dándoos gracias infinitas y con esta
plegaria que es ya nuestro sello…
Pido a Dios que mi destino tenga un camino recto y feliz,
Añover si es que dejo, aunque esté lejos, no me olvidaré de tí.
¡Viva San Bartolomé!
¡Viva Añover de Tajo!
Sergio Hernández Morcillo, hijo de Añover
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta que nos interesa