Saluda de la pregonera en el programa de fiestas
Queridos vecinos y vecinas de Añover:
Recibir el honor de ser pregonera de nuestras Fiestas
Patronales ha sido, sin duda, una de las emociones más bonitas de mi vida.
Agradezco de corazón al Ayuntamiento y a todas las personas que han contado en
mí para dar inicio a esta arraigada celebración y tan profundamente nuestra. Es
un compromiso con nuestra historia, con nuestras tradiciones y, sobre todo, con
nuestra fe compartida en San Bartolomé, quien nos guía y protege.
Añover es el lugar que me ha visto crecer, reír, soñar y
también trabajar. Ser pregonera no es solo subirme a un balcón, es poner voz al
cariño que siento por nuestro pueblo y por sus gentes.
Deseo que estas fiestas se vivan con alegría, con respeto,
con unión y con ese espíritu Fiestas Patronales Añover de Tajo 2025 acogedor
que tanto nos representa. Que cada calle, cada rincón se llenen de vida. Y que
San Bartolomé, nuestro patrón, nos acompañe a todos con su bendición.
Gracias de todo corazón por este regalo que me hacéis. Nos
vemos en la plaza… ¡y que viva Añover!
Con cariño, Begoña García Sánchez Pregonera 2025
PREGÓN FIESTAS SAN BARTOLOMÉ 2025
Añover de Tajo.
Queridos amigos y amigas:
Casi todos me conocéis. Soy Begoña García, o Bego, la del Claro. Eso en honor a mi abuelo que se llamaba así, y lo hemos llevado toda la familia con orgullo.
Hoy me cuesta mucho plasmar en palabras todo lo que siento. Lo que bulle en mi interior no es fácil de describir. Y no es porque falten cosas que decir, ¡Al contrario! Es porque el corazón me late tan fuerte, lleno de emoción y gratitud, que me tiembla la voz.
Quiero empezar, como no puede ser de otra manera, agradeciendo al Excelentísimo Ayuntamiento de Añover de Tajo que haya pensado en mí para dar el Pregón de las fiestas de San Bartolomé. Cuando me lo propusieron, la sorpresa fue mayúscula. ¡Nunca imaginé que viviría este momento! ¡Yo!... Dar el pregón de mi pueblo, de mi querido Añover… Es algo que me honra profundamente.
Recuerdo perfectamente la cara que se me debió quedar, cuando el señor alcalde Rodrigo y nuestra teniente de alcalde, Patricia, me lo propusieron. Y sí…, dije que sí sin pensármelo demasiado… pero no sabia en el lío que me estaba metiendo. Porque esto, amigos, no es cualquier cosa. Es algo que se lleva en el alma y que recordaré toda la vida. No es solo subir al balcón del Ayuntamiento. Es mucho más. Es algo que hace una persona cada año. Y este año, igual no merecidamente, me ha tocado a mí.
Y es que yo soy A.T.V. Añoverana de toda la vida. Lo soy de corazón, de sangre y de sentimiento. He llevado siempre el nombre de nuestro pueblo con orgullo allá donde he ido. Y quienes me conocéis, lo sabéis bien. No importa el lugar, no importa el momento, Añover siempre ha ido conmigo.
Porque ser de Añover no es solo una cuestión geográfica, es una forma de vivir. Es saber lo que es mirar al Tajo al atardecer y sentirse en casa. Es recordar las tardes de verano en la plaza. Los olores de nuestra tierra y los sabores de nuestras cocinas: Los pistos, los guisados y estofados de nuestras madres, cocinados con los productos de nuestra vega, que no tienen comparación. Nuestro orgullo añoverano.
Y por supuesto, ser de Añover es sentir sus fiestas. Las Fiestas en honor a San Bartolomé no son solo una cita anual: son una forma de entender la vida, de celebrar lo que somos, de reencontrarnos con los que se fueron y con los que vuelven por estas fechas, porque el corazón y la sangre tiran y tiran fuerte.
Como bien dice una frase del pasodoble que tan acertado escribió nuestra paisana Sagrario Talavera: Vivan sus ferias, vivan sus gentes, y el que este ausente, que vuelva aquí.
Nuestras fiestas son historia, son tradición y son familia. Son ese momento mágico en que las calles se llenan de alegría, de risas, de peñas, de procesiones, de pólvora y de devoción. Porque aquí celebramos con fe y con fervor. San Bartolomé nos une y nos bendice.
Y cada año, cuando se acerca el mes de agosto, algo se despierta dentro de nosotros. Una ilusión que no se apaga, una energía que recorre el pueblo entero. Y es entonces cuando Añover vibra con más fuerza. Porque estas fiestas no se viven de fuera hacia dentro. Se sienten desde dentro hacia fuera.
Hoy quiero rendir homenaje a todas esas personas que hacen posible esta celebración. A quienes trabajan desde meses antes, sin descanso, para que todo esté perfecto. A quienes cuidan cada detalle, desde el cartel del programa de las fiestas, hasta la limpieza. A los voluntarios, a las asociaciones, a las peñas, a quienes ponen alma, tiempo y corazón para que estas fiestas sean lo que son: un orgullo colectivo.
Aprovecho para felicitar a nuestra banda de música, por esos 60 años en el candelero, superándose cada día. Nos sentimos todos orgullosos de ella.
Y como no, un recuerdo emocionado para los que ya no están con nosotros, pero que viven en cada paso de procesión, en cada nota de la banda, en cada silencio que se rompe con una ovación. Porque ellos también son parte de Añover y siempre lo serán.
Estas fiestas son también un momento para compartir, para abrir los brazos, para recibir con alegría a los que nos visitan. Porque aquí no preguntamos de donde vienes, sino si tienes ganas de pasarlo bien. Porque aquí la hospitalidad no es un gesto. Es una forma de ser.
Así que, amigos, hoy quiero invitaros a que vivamos estas fiestas con intensidad, con respeto, con pasión y con alegría. Que cada uno las viva a su manera, pero que todos las vivamos juntos. Porque eso es lo que nos hace pueblo.
Y que nadie se quede fuera. Que el abuelo que ya no baila, pero que sonríe al ver a sus nietos, sienta que también celebra. Que cada rincón de Añover se llene de luz, de color y de vida.
Os deseo de corazón unas fiestas inolvidables. Que reine la concordia, la risa, la música y el buen ambiente que tanto nos caracteriza, que seamos ejemplo de alegría y unidad. Que San Bartolomé nos proteja y nos bendiga.
Gracias por dejarme vivir este honor. Gracias por ser mi gente. Gracias por ser Añover… Y volviendo a la letra del pasodoble: Añover si es que te dejo, aunque esté lejos, no me olvidaré de ti.
¡Viva san Bartolomé!
¡Viva nuestra tradición!
¡Viva Añover de Tajo!
Begoña García Sánchez, hija de Añover
![]() |
| Procesión de bajada de San Bartolomé a su ermita el día 28 de Agosto de 2025 |




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta que nos interesa