sábado, 29 de junio de 2024

Nuestro hermano salmantino Añover de Tormes, hoy


Añover de Tormes
está al norte de Salamanca, pertenece a la comarca de la Tierra de Ledesma, tiene un término de aproximadamente 20 km2, está formado por los núcleos de Añover de Tormes y Palacinos, cuenta con una población de 91 habitantes.

La patrona de Añover de Tormes es Santa Elena.

Gentilicios de los habitantes de Añover de Tormes, Añoverano(a), Añovereño(a).

En la página web del ayuntamiento en el apartado “Que ver” cuentan:

“El principal monumento del que dispone la localidad es la Iglesia parroquial, que posee un bello campanario en su gran espadaña. Conserva algunos yacimientos romanos, y es más que hermoso recorrer sus calles y su casco urbano para apreciar las construcciones tradicionales elaboradas por los propios vecinos con materiales de la zona.

Los habitantes pueden disfrutar de la riqueza vegetal del lugar, con amplias dehesas y enormes encinas donde perderte en una bonita ruta a pie.”

De sus fiestas:

“Las fiestas patronales comienzan a finales de abril, siendo el día grande el 3 de mayo, el día de la Virgen Santa Cruz. También se celebran los carnavales, la Semana Santa o el Corpus Christi.

A ritmo de tamboril arranca la jornada festiva en Añover de Tormes, en el día grande de las fiestas patronales en honor a la Virgen de Santa Cruz. Al término de la procesión, y tras el regreso de la imagen de la Santa Cruz al templo, los vecinos y amigos del municipio se reúnen para degustar unas pastas y limonada.”

Enlace al artículo anterior:

Nacimiento de Añover de Tormes, nuestro hermano







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta que nos interesa

NOSTALGIA, por Luis Javier Escribano Gómez

El sol nos aplasta, poner un pie en la calle es una temeridad , una casa con la pared irregular de tierra y piedra, enjalbegada, con zócalo ...

function disabletext(e){ return false } function reEnable(){ return true } document.onselectstart=new Function ("return false") if (window.sidebar){ document.onmousedown=disabletext document.onclick=reEnable }