lunes, 31 de octubre de 2022

NOTAS DE UN ÁRBOL

Árbol y raíz son uno, la raíz abrazada a la tierra, el árbol a la raíz.

El árbol habla callado y la raíz le cría en silencio.

Los hay con traje permanente, otros se desvisten en otoño para vestirse en primavera.

Pasa desapercibido en la espesura de un bosque o destaca en la soledad de la llanura.

Alguno tan longevo, que por él pasan 24 generaciones de humanos, llegando a cumplir 600 años.

Crecidos en diferentes continentes, latitudes y hábitats, todos tienen y dependen de su raíz incluso llegan a compartirla.

En la oscuridad de la noche después de una tormenta, el árbol joven muerto de miedo sufría pesadillas, entonces la raíz dijo: Árbol, te voy a proteger hasta mi último aliento, no tienes por que temer pero a cambio te suplico que te conviertas en un árbol de bien, así hizo.

El árbol callado, ni grande ni chico ofrece cobijo y alimento desinteresado a quien atiende bien habitarlo o hacerlo una visita.

La raíz debilitada enfermó a la vez que árbol aullaba callado, pidiendo ayuda.

Llegó el día de tomar caminos diferentes, la raíz marchó, y el árbol… El árbol mutilado sigue transitando con el recuerdo de su raíz, le abrazó para quererle mucho y él le abrazó para para quererle mucho.

El olvido callado cada vez es más grande. Pero el recuerdo sigue… vivo.

A las madres.

L. Javier Escribano Gómez, hijo de Añover



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta que nos interesa

“El orgullo de quererte”, una zarzuela del siglo XXI del añoverano Javier Carmena

Tras el éxito de la zarzuela compuesta por nuestro paisano Javier Carmena , he pensado disfrutar recopilando todo lo que he podido descubrir...

function disabletext(e){ return false } function reEnable(){ return true } document.onselectstart=new Function ("return false") if (window.sidebar){ document.onmousedown=disabletext document.onclick=reEnable }